• Portada
  • Locales
  • Regionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociales
  • Salud
  • Política
Beller Digital
  • enero 13th, 2021
  • Inicio
  • Contactenos
  • Politicas y Privacidad
  • Emisora Kalor 90.3 FM
  • Ver EN VIVO Beller Visión
Beller Digital
  • Portada
  • Locales
    Senador David Sosa visita al Director Ejecutivo del CCDF.

    Senador David Sosa visita al Director Ejecutivo del CCDF.

    Personal de salud y de Interior y Policía a través de la Gobernación lleva jornada contra el Covid-19 en Dajabón.

    Personal de salud y de Interior y Policía a través de la Gobernación lleva jornada contra el Covid-19 en Dajabón.

    Gobernación Provincial de Dajabón, Ministerio de Interior y Policía lanzan campaña de prevención contra el COVID-19.

    Gobernación Provincial de Dajabón, Ministerio de Interior y Policía lanzan campaña de prevención contra el COVID-19.

    Policía retiene en Dajabón motocicletas en las que realizarían carreras clandestinas

    Policía retiene en Dajabón motocicletas en las que realizarían carreras clandestinas

    Alcaldía municipal y Dirección General de Desarrollo Fronterizo inician acondicionamiento de calles.

    Alcaldía municipal y Dirección General de Desarrollo Fronterizo inician acondicionamiento de calles.

  • Regionales
    Detienen tres personas y desmantelan gallera en Santiago Rodríguez.

    Detienen tres personas y desmantelan gallera en Santiago Rodríguez.

    PN apresa ciudadano haitiano con billete de dos mil pesos falso.

    PN apresa ciudadano haitiano con billete de dos mil pesos falso.

    Apresan en Montecristi a dos personas acusadas de presuntos robos; se recuperan efectos electrónicos sustraídos.

    Apresan en Montecristi a dos personas acusadas de presuntos robos; se recuperan efectos electrónicos sustraídos.

    Policía y MP apresan cuatro personas, desmantelan gallera clandestina e incautan máquinas traga monedas en Valverde.

    Policía y MP apresan cuatro personas, desmantelan gallera clandestina e incautan máquinas traga monedas en Valverde.

    Apresan dos hombres acusados de violencia de género e intrafamiliar en Valverde y Santiago Rodríguez.

    Apresan dos hombres acusados de violencia de género e intrafamiliar en Valverde y Santiago Rodríguez.

  • Internacionales
    Cámara Baja de EE.UU. votará el miércoles para abrir juicio político a Trump

    Cámara Baja de EE.UU. votará el miércoles para abrir juicio político a Trump

    Identifican vulnerabilidades clave del cáncer mediante análisis de Big Data

    Identifican vulnerabilidades clave del cáncer mediante análisis de Big Data

    A once años del terremoto que mató a miles de personas

    A once años del terremoto que mató a miles de personas

    Oposición en Haití anuncia nuevas protestas para "obligar" renuncia de Moise

    Oposición en Haití anuncia nuevas protestas para "obligar" renuncia de Moise

    Trump y Pence se reunieron el lunes en la Oficina Oval

    Trump y Pence se reunieron el lunes en la Oficina Oval

  • Deportes
    Gigantes dan primero con gran pitcheo de César Valdez y ofensiva de Guzmán y Gutiérrez

    Gigantes dan primero con gran pitcheo de César Valdez y ofensiva de Guzmán y Gutiérrez

    Mets extenderian pacto con Lindor

    Mets extenderian pacto con Lindor

    Westbrook y Bogdanovic están fuera por lesiones

    Westbrook y Bogdanovic están fuera por lesiones

    El Cibao acoge por primera vez la serie final de Lidom

    El Cibao acoge por primera vez la serie final de Lidom

    Yankees firman a Jhoulys Chacín

    Yankees firman a Jhoulys Chacín

  • Sociales
    Testimonios: La realidad del Covid-19 toca muy de cerca a más figuras artísticas del país

    Testimonios: La realidad del Covid-19 toca muy de cerca a más figuras artísticas del país

    Directora ejecutiva del Indotel dice no han recibido solicitud de transferencia de Sonido Suave

    Directora ejecutiva del Indotel dice no han recibido solicitud de transferencia de Sonido Suave

    Así evoluciona la salud del músico Ringo Martínez tras contagiarse con COVID-19

    Así evoluciona la salud del músico Ringo Martínez tras contagiarse con COVID-19

    Programa: Recordará a Anthony Ríos

    Programa: Recordará a Anthony Ríos

    Los escenarios: Continúan con las luces apagadas

    Los escenarios: Continúan con las luces apagadas

  • Salud
    Otros 1,506 dan positivos a coronavirus y 322 pacientes están en cuidados intensivos

    Otros 1,506 dan positivos a coronavirus y 322 pacientes están en cuidados intensivos

    Covid-19: No bajes la guardia con la limpieza del hogar

    Covid-19: No bajes la guardia con la limpieza del hogar

    Salud Pública reporta 1,045 nuevos casos de coronavirus y una muerte; hay 302 en intensivo

    Salud Pública reporta 1,045 nuevos casos de coronavirus y una muerte; hay 302 en intensivo

    Médico vacunado contra el Covid: “Por grave que pueda ser el efecto de la vacuna, el virus es peor”

    Médico vacunado contra el Covid: “Por grave que pueda ser el efecto de la vacuna, el virus es peor”

    Siete provincias ya superan las 100 muertes

    Siete provincias ya superan las 100 muertes

  • Política
    PLD reelige a su CC y lo amplía a 955 miembros

    PLD reelige a su CC y lo amplía a 955 miembros

    Toque de queda de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana; incluyendo días de Navidad y Fin de Año

    Toque de queda de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana; incluyendo días de Navidad y Fin de Año

    Andrés Navarro asegura pronto el pueblo necesitará de nuevo al PLD

    Andrés Navarro asegura pronto el pueblo necesitará de nuevo al PLD

    A puertas cerradas se reúne el Comité del PLD para hablar sobre la nueva JCE

    A puertas cerradas se reúne el Comité del PLD para hablar sobre la nueva JCE

    Presidente Cámara de Cuentas dice PLD fue único partido que no pudieron fiscalizar

    Presidente Cámara de Cuentas dice PLD fue único partido que no pudieron fiscalizar

  • Centro América
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Medio Oriente
  • Sur America
Huracanes y COVID, presagio de más migración rumbo a EEUU
Home
Internacionales

Huracanes y COVID, presagio de más migración rumbo a EEUU

noviembre 24th, 2020 redaccion Internacionales 0 comments

AP
San Pedro Sula, Honduras

La imagen de la gente subida a los tejados de las casas de comunidades inundadas por el huracán Eta en Honduras y Guatemala y la demora de las autoridades para llegar a los lugares más recónditos y marginados de estos países, era un mal presagio. Para los conocedores de la región, sugería más migración.

La llegada poco después de Iota, que azotó con más fuerza, confirmó sus temores.

“En Honduras es muy difícil volver a rehacer lo que a mí, cuando menos, me costó 10 años”, aseguró Lilian Gabriela Santos, instalada en uno de los refugios de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, después de haberlo perdido todo. “Si hay una caravana me voy”, dijo. El destino: Estados Unidos.

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), más de 4,3 millones de centroamericanos -3 millones de ellos hondureños- fueron afectados por Eta. Con el impacto de Iota en la misma zona dos semanas después, la cifra se multiplicó.

La destrucción comenzó cuando Eta tocó tierra en Nicaragua el 3 de noviembre. Ese mismo día, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, Estados Unidos elegía a su próximo presidente, el demócrata Joe Biden, quien podría tener una política menos restrictiva sobre la migración.

“Esto va a ser mucho más grande de lo que hemos estado viendo”, dijo Jenny Argüello, una socióloga de San Pedro Sula. Esta estudiosa de los movimientos migratorios auguró que “comunidades enteras van a salir” porque a la falta de empleo y la inseguridad estructural se sumó el impacto del coronavirus y la destrucción por las tormentas. “El panorama es desolador”.

Las ya inestables economías de la región quedaron dañadas por la pandemia y la tormenta sólo empeoró las cosas. Entre las zonas más afectadas se encuentra el norte de Honduras, la región más productiva del país. El Valle de Sula tuvo pérdidas masivas de cultivos, lo que ha hecho que varias organizaciones no gubernamentales hayan empezado a temer una escasez de alimentos. Y al quedar muchas empresas dañadas, también se espera una oleada de despidos.

Miles de casas han quedado afectadas mientras continúa la violencia de las pandillas. Algunos residentes de San Pedro Sula dijeron que las maras estaban cobrando un impuesto a las barcas que iban a rescatar gente de las comunidades inundadas.

Para muchos que ya vivían al límite, migrar se presenta casi como la única opción.

Mauro Verzzeletti, director de la Casa del Migrante en Ciudad de Guatemala, advirtió que las tormentas aumentarán la pobreza y el éxodo. “Ya empezaron a venir”, aseguró la semana pasada tras recibir al primer grupo de ocho hondureños que se quedaron una noche en su albergue y continuaron rumbo al norte.

Para Jarlin Antonio Lorenzo, que lleva viviendo varios días bajo un paso elevado de San Pedro Sula, en un campamento sin baños, es sólo cuestión de tiempo. Su casa se inundó y no le queda otra que migrar. La idea de cómo hacerlo va tomando forma en su cabeza. “Van a ver a todas estas caras en la caravana”, dijo en referencia a los que estaban allí como él. “Nos vamos porque ya no aguantamos la pobreza, el hambre”.

Felipe del Cid, jefe continental de operaciones de IFRC en las Américas, habló de una “triple emergencia” en referencia a Eta, la pandemia y la sequía que lleva un año y ha hecho imposible hasta la agricultura de subsistencia. Por eso, tanto esta organización como otras muchas se preparan para posibles desplazamientos internos o hacia otros países.

La llegada de Iota cuando estaban acabando la fase de rescate de Eta empeoró las cosas. Según el vicepresidente de la Cruz Roja en San Pedro Sula, Mauricio Paredes, las inundaciones fueron más severas porque los diques que protegían las ciudades ya estaban dañados.

El razonamiento de muchos hondureños es sencillo, explicó la socióloga Argüello. “Si ya no te queda nada, hay que buscar y la gente mira a Estados Unidos”, que es donde tiene amigos o familia.

Además, hay grandes expectativas en el presidente electo de Estados Unidos. Muchos creen que habrá un cambio inmediato de tono -menos agresividad contra los migrantes- y que es posible que Biden revoque algunas de las medidas más controvertidas de Donald Trump, como la devolución a México de los solicitantes de asilo para que esperen ahí su proceso.

Pero otras iniciativas, sobre todo las relativas al asilo, podrían llevar más tiempo.

La semana pasada, la legisladora federal Nydia Velázquez, una demócrata de Nueva York, presentó un proyecto de ley que otorgaría un estatus de protección temporal -conocido como TPS, por sus siglas en inglés- a los guatemaltecos, hondureños y nicaragüenses que viven en Estados Unidos para evitar que sean deportados aunque hayan ingresado al país de forma irregular. Trump había intentado eliminar este tipo de prerrogativas.

Pero los expertos coincidieron en que Biden será cuidadoso y evitará medidas que puedan disparar nuevas oleadas migratorias.

“El cambio de gobierno no significa que Estados Unidos va a debilitar sus fronteras”, explicó César Ríos, director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Migrante. “El hecho de que (Biden) se haya comprometido con un abordaje de respeto a los derechos humanos no significa que se van a facilitar las migraciones”.

Ríos también cree que el flujo crecerá por la pandemia, los huracanes y hasta por la creciente corrupción en los gobiernos de la región. “Vamos a entrar a una realidad muy dolorosa… nuestros países en Centroamérica van a aumentar su pobreza y las familias van a tener más necesidades”, lamentó.

Entre todas estas carencias y el “sueño americano” está México, país de origen, tránsito y acogida de refugiados.

El gobierno de Trump ejerció el año pasado una presión sin igual sobre su vecino del sur para que frenara el flujo de migrantes. El resultado fue el despliegue de la Guardia Nacional y que el gobierno mexicano aceptara la devolución a su territorio de decenas de miles de solicitantes de asilo de otras nacionalidades.

“México persistirá en la contención porque se interiorizó, hay inercia y porque es un mandato que ya tiene por ley la Guardia Nacional”, indicó Tonatiuh Guillén, exjefe del Instituto Nacional de Migración (INM).

Guillén consideró que pasará lo mismo con el ejército y la policía de Guatemala, que en octubre cerraron el paso a la última caravana de migrantes y mantienen el libre tránsito suspendido por el coronavirus.

Pero en los albergues de San Pedro Sula la gente no piensa en esas dificultades.

Lilian Gabriela Santos entendió ahora mejor que nunca por qué sus compatriotas se marcharon de Honduras. “Cuando se van, es que ya la angustia ya los abarca, no pueden mas”, comentó. “Por allá voy yo también”.

Comparte esta noticia:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Next article Resaltan aportes del doctor Dionisio Soldevila a la medicina y a la sociedad dominicana
Previous article Nueva administración de Edeeste encontró RD$60,000 millones en deudas

redaccion

Related Posts

Cámara Baja de EE.UU. votará el miércoles para abrir juicio político a Trump Estados Unidos
enero 12th, 2021

Cámara Baja de EE.UU. votará el miércoles para abrir juicio político a Trump

Identifican vulnerabilidades clave del cáncer mediante análisis de Big Data Internacionales
enero 12th, 2021

Identifican vulnerabilidades clave del cáncer mediante análisis de Big Data

A once años del terremoto que mató a miles de personas Internacionales
enero 12th, 2021

A once años del terremoto que mató a miles de personas

Leave a Reply Cancel reply

Publicadas Hoy
Ene 13th 12:14 AM
Locales

Senador David Sosa visita al Director Ejecutivo del CCDF.

Ene 12th 9:25 PM
Portada

Estos fueron los puntos establecidos en la declaración dominico-haitiana

Ene 12th 9:02 PM
Portada

Captan momento en que uno de los involucrados en tiroteo de la Churchill corre por una calle cercana

Ene 12th 8:47 PM
Portada

#ENVIVO: Gobiernos Haití y RD emiten declaración conjunta

Ene 12th 8:39 PM
Economía

En el 2020 aumentaron las exportaciones hacia Puerto Rico y hacia Haití disminuyeron

Ene 12th 8:36 PM
Economía

La DGII recuerda renovación de marbete por internet es hasta este viernes 15 de enero

Ene 12th 8:25 PM
Portada

Vicepresidenta descarta que la nueva cepa del covid-19 esté en el país

Noticias más leídas
Se entregó a la policía a través de un comunicador en Dajabón joven acusado de asesinar un capitán pensionado en Boca Chica.

Se entregó a la policía a través de un comunicador en Dajabón joven acusado de asesinar un capitán pensionado en Boca Chica.

Ene 31st, 2019
Investigan muerte de un joven en Guatapanal, se presume se suicidó y familiares dudan dicha versión

Investigan muerte de un joven en Guatapanal, se presume se suicidó y familiares dudan dicha versión

Jul 2nd, 2018
Joven madre se suicida ahorcándose en Dajabón y deja cartas explicando el motivo.

Joven madre se suicida ahorcándose en Dajabón y deja cartas explicando el motivo.

Mar 11th, 2018
El General Eduardo Alberto Then es el nuevo Director Noroeste de la Policía con sede en Mao

El General Eduardo Alberto Then es el nuevo Director Noroeste de la Policía con sede en Mao

Jun 29th, 2018
DESDE MI LECHO DE HOSPITAL

DESDE MI LECHO DE HOSPITAL

Ago 6th, 2020
Reinaldo Pared anuncia que su esposa apoyará a Leonel Fernández

Reinaldo Pared anuncia que su esposa apoyará a Leonel Fernández

Sep 12th, 2019
  • Inicio
  • Contactenos
  • Politicas y Privacidad
  • Emisora Kalor 90.3 FM
  • Ver EN VIVO Beller Visión
  • Back to top
© Grupo de Comunicación Beller, SRL. 2018. All rights reserved.
Produced by Sotecomp