DAJABON,- El director interino del Instituto Agrario Dominicano (IAD), José Daniel del Rosario Valdez, al presentar lo que será la nueva Reforma Agraria, dijo que en 58 años que cumple la misma, en el país lo único que se ha hecho es repartir tierra.
Del Rosario Valdez, dijo que la Reforma Agraria empezará ahora con el gobierno de Luis Abinader, donde los Asentados tendrán sus títulos de propiedad, y lo que falta para el verdadero desarrollo rural, que será la integración de varias instituciones que trabajan con miras a ese desarrollo, pero que lo hacen de manera dispersa.
Dijo que actualmente hay 113 Asentamientos Agrarios sin agua potable, que es un elemento vital para el desarrollo rural, así como la falta de tecnología, créditos, y la diversificación de la base productiva.
El director interino del IAD, reiteró que lo fundamental para la Reforma Agraria, en este y otros gobierno, es combinar la agricultura, apicultura, avicultura, porcicultura, ganadería, agro negocio, cooperativismo, asistencia técnica, crédito y otros.
Manifestó que como las instituciones que tienen que ver con el desarrollo rural, están dispersas, se ha creado el Gabinete Agropecuario que lo preside el ministro de Agricultura, y los miembros son, El IAD, Banco Agrícola, INAPA, INDRHI, IDECOOP, ODC,, las cuales se fusionaran en una sola y desarrollan planes integrales en las comunidades de cada provincias del país.
Del Rosario Valdez, destacó que el eje principal del programa de este gobierno es elevar la calidad de vida de cada ciudadano dominicano.
Estas informaciones fueron ofrecidas por el incumbente de la Reforma Agraria, durante un acto que estuvo lugar en el salón de reuniones de la gobernación provincial, con la presencia de la gobernadora Rosalba Peña, en gerente regional del IAD, Carlos Gomera, enc. De la Zona Agrícola, Ramón Ignacio Díaz, la regidora Ana Margarita López, los dirigentes políticos Juan A. Zapata y Mario Torres, técnicos y personal de la gerencia No 3, del IAD en Dajabón.
Leave a Reply