DAJABON,- El director provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Edward Pérez, presentó a través de una nota de prensa, el informe de los primeros 100 días de su gestión al frente de esta institución.
Donde según la nota en el periodo septiembre-noviembre 2020, se han plantado unas 273,870 plantas de las especies Capa Prieto, Caoba Criolla, Ciprés, Pinus Caribea, Caoba Hondureña, Cedro, Ceiba, Mango, Guázara, Pinus Occidentales, Péndula, Mara, Corazón de Paloma, Aguacate, y otras, en un área de 5,482.97 tareas.
Además se produjeron unas 662,952 plantas de las especies, Pino Criollo, Cedro, Péndula, Corazón de Paloma, ciprés, Capa Prieto, Caoba Criollo, y hondureña, Mango, Uva de Playa, Aceituno, Guayacán, y Ceiba, en los viveros Rio Limpio y Cerro Juan Calvo.
Durante este periodo fueron incautados 150 postes, 5 sacos de carbón, 4 cuartones, 2 motos sierras, 1,800 pies de tablares de especies Pinus occidentales cortados de manera ilegal, se procesaron 7 sometimientos judiciales por violación a la ley 64-00, y se desmantelaron dos aserraderos clandestinos.
También se identificaron lugares con potencial ecoturístico de la provincia Dajabón, como son, Balnearios El Salto, El Aguacate, El Dajao, El Tinajón y Cerro la Mercedes, en el municipio Loma de Cabrera.
Balnearios Los Tres Caños, La Paila, Los Mellizos, La Tina de Pedro, Cerro Chacuey y Arrollo Chacuey, en el distrito municipal Santiago de la Cruz.
Monumento Capotillo, balnearios Charco de Delia y Puente de Manatí, en el distrito municipal de Capotillo. Así como también el Balneario Rio Inage en el municipio El Pino.
En el municipio Partido, El Salto de Aguacate, Charco de Genao, Salto de Maguaca, Bosque Verde COOPBUENO, Monumento La Gorra, Rescate de la Plaza Indígena y balneario Los Mellizos.
Y en el municipio Restauración, Proyecto Sabana Clara, el Balneario de Restauración, el Cerro Mongriñe, El Fouteen y la Torre de Observación el Montazo.
Leave a Reply